Página de inicio Escuela Mi perfil LASSE

LASSE XIX, Avanzado

Comprendiendo y desafiando la refractariedad

Guadalajara, Mexico

23-28 de febrero de 2026

Sobre esta Escuela

Curso y Programa Científico

LASSE XIX ha sido organizada como un curso intensivo, presencial, de 1 semana de duración, incluyendo conferencias, talleres y sesiones prácticas. Es obligatoria la asistencia a todas las actividades.

Por favor, verifica periódicamente en el sitio para consultar las versiones más actualizadas del Programa Científico y del equipo docente. La versión actual está disponible aquí.

Los idiomas oficiales de LASSE son el español, portugués e inglés. Las conferencias se presentarán en el idioma preferido por el orador.

Grupos de trabajo

Todos los participantes se integrarán a un grupo de trabajo, cada uno centrado en un tema específico y guiado por miembros del equipo docente. Los temas abordarán controversias actuales, vacíos de conocimiento o desafíos regionales.

Cada grupo tendrá la tarea de realizar una revisión en profundidad de su tema asignado, que podrá incluir la elaboración de una pequeña investigación destinada a cubrir brechas de información. El trabajo culminará en un producto colectivo —como un informe integral con perspectiva regional o una propuesta que aborde aspectos clave del desafío— con posible relevancia regional o incluso internacional.

La primera fase del trabajo comenzará de manera virtual, unas semanas antes de la Escuela presencial, y continuará durante el curso presencial. La participación activa en ambas fases, virtual y presencial, será obligatoria.

Si bien la asignación final de los grupos será determinada por los organizadores en función de diversos factores, se pedirá a los solicitantes que indiquen sus preferencias temáticas en el formulario de inscripción, clasificando su nivel de interés en cada tema.

Esta es la lista de temas para los grupos de trabajo en LASSE XIX:

  1. Desafiando el concepto de farmacorresistencia en epilepsia
  2. Algoritmos para predecir farmacorresistencia.
  3. Adaptando los modelos animales a la etiología de la epilepsia
  4. Investigación en epilepsia farmacorresistente en América Latina: estado y perspectivas.
  5. Brecha terapéutica y acceso a medicamentos anti-crisis epilépticas en América Latina.

Financiación

  • LASSE es financiada en forma parcial por la ILAE. Se están realizando esfuerzos para obtener financiación adicional de otras fuentes.
  • El Comité Organizador Local ha trabajado intensamente para obtener precios especiales que permitan asegurar costos de inscripción accesibles.
  • El costo de la inscripción incluye el acceso completo al curso, tanto en su fase virtual como presencial, el alojamiento desde el 22 al 28 de febrero de 2026 en el Hotel sede del curso, todas las comidas y el transporte local desde y hacia el aeropuerto de Guadalajara.
  • Costo de inscripción:
    • USD 800 (alojamiento en habitación doble, compartida con otro participante)
    • USD 1100 (alojamiento en habitación individual)
  • Los métodos de pago serán proporcionados a los participantes aceptados, una vez se complete el proceso de aplicación y selección.
  • LASSE otorgará un número de becas, que cubrirán alojamiento en habitación doble, comidas y el transporte local en Guadalajara. En circunstancias excepcionales se podrán otorgar becas completas que incluyan también el pasaje aéreo a Guadalajara.
  • Durante el proceso de aplicación se le ofrecerá la opción de aspirar a una beca. Debe marcarlo si obtenerla es un pre-requisito para que Ud pueda asistir al curso. En ese caso, agradecemos incluir una carta fundamentando la necesidad de una beca, sea regular o completa.
  • Se están realizando esfuerzos para promover el apoyo de los capítulos regionales de ILAE e IBE, así como de otras agencias o instituciones locales, que puedan apoyar la concurrencia de participantes de sus países. Le recomendamos encarecidamente que se contacte con su capítulo local de ILAE para interiorizarse en estas posibles opciones de apoyo y sus eventuales requisitos específicos.
  • En tanto que los aspirantes de México serán evaluados en función de los mismos requisitos académicos, podrán beneficiarse de becas de apoyo ofrecidas localmente por la Universidad de Guadalajara para cubrir sus gastos durante el curso, por lo que los estimulamos especialmente a enviar su aplicación.
  • Por consultas sobre estos aspectos económicos y de financiación, por favor no dude en contactarnos a traves de: contact@lasse.education.

Proceso de aplicación

  • La convocatoria estará abierta entre el 20 de agosto y el 10 de octubre de 2025 a través del sitio oficial de LASSE (lasse.education).
  • La selección de los participantes se basará en los logros académicos y perfiles profesionales, tratando de asegurar una balanceada representación geográfica y de género. El proceso de selección será liderado por el comité organizador y las decisiones serán inapelables.
  • El resultado del proceso de selección será comunicado a la brevedad posible, con un plazo máximo esperado del 15 de noviembre de 2025.
  • Si Ud. es seleccionado, recibirá un correo electrónico solicitando la confirmación de su intención de participar, en el cual se le indicará una fecha límite para su respuesta. Si no responde en dicho plazo, su lugar puede ser asignado a otro candidato. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que verifique en forma activa y regular la casilla de correo con la que se haya registrado en lasse.education, especialmente durante ese período de tiempo (incluyendo la carpeta de Correo no deseado – Spam-).
  • Una vez confirmada la lista de participantes, ésta se publicará en el sitio web.
Página de inicio Escuela Mi perfil LASSE